ALFREDO CALVO CANO
Alfredo Calvo Murió el 26 de agosto de 2011 y el mundo perdió un verdadero tesoro folclórico afrocubano. Alfredo fue un sacerdote de Agayu con más de 50 años de Ocha. Era un (si no el) anciano de la rama Egwado de la religión de la santería, de la cual su tía, Fermina Gómez (Ocha Bi), es considerada la fundadora. Conocido cariñosamente como El Gallo por su voz fuerte y distintiva, fue uno de los akpwons más talentosos y conocedores de Matanzas. Era el propietario de los tambores bata Aña Oba Tola que se escuchan en todas las grabaciones de Kabiosile y era un baterista consumado por derecho propio.
Alfredo era un Oba Oriate (el sumo sacerdote de la religión santería que está a cargo de todos los rituales) muy solicitado y adivino con el dilogun (las conchas de cauri que sirven de boca a los Orishas).
Alfredo también fue tata o sumo sacerdote de Palo Mayombe. Su enorme prenda se encuentra junto a las de su abuelo y su tío abuelo, ambos esclavos del Congo que trajeron los secretos de sus prendas desde África. También era Nasaco, el nivel más alto de iniciación en la sociedad abakuá exclusivamente masculina.
Alfredo Calvo
Conocido cariñosamente como El Gallo por su voz fuerte y distintiva, fue uno de los akpwons más talentosos y conocedores de Matanzas. Era el propietario de los tambores bata Aña Oba Tola que se escuchan en todas las grabaciones de Kabiosile y era un baterista consumado por derecho propio.